neurorrehabilitacion, ceneri, rehabilitacion, fisioterapia, logopedia, neuropsicologia, terapia ocupacional, daño cerebral, ictus, traumatismo, deficit cognitivo, lorca, murcia, ceneri, gimnasio, activate, esclerosis multiple, estimulacion cognitiva, envejecimiento, rehabilitacion funcional, agnosia, afasia, amnesia, tce, acv, daño cerebral, lorca, aguilas, totana, puerto lumbreras

Cuando sucede un daño cerebral, se produce una ruptura en las actividades de la vida diaria de la persona que lo sufre.

Ya sea por la discapacidad resultante de este daño cerebral (alteraciones cognitivas, físicas, de la comunicación, etc.), o de la incompatibilidad resultante de tener que acudir a un centro de rehabilitación, la rutina diaria de las persona se transforma. De tal forma que, cuando la fase aguda ha llegado a su fin, resulta de una dificultad añadida reubicarse en la actividad premórbida. Así como convivir e integrar los déficits resultantes de la lesión.

Además, se ve alterada la AUTONOMÍA de las personas. El terapeuta ocupacional es el profesional que se encarga de mejorar la funcionalidad de las personas en sus actividades diarias, incrementando la calidad de vida del afectado y sus familiares.

Áreas de intervención de la Terapia Ocupacional en DCA:

    • Aseo personal
    • Vestido y desvestido
    • Uso de ayudas técnicas
  • Actividades ocupacionales e inserción laboral

El papel del Terapeuta Ocupacional en el proceso de rehabilitación de una lesión cerebral es esencial, de cara a integrar la recuperación de las diferentes áreas que han recibido intervención, y poder adaptar a la persona a las nuevas circunstancias.

Esta intervención se realiza en cooperación del núcleo familiar cercano de la persona afectada, e incluso, en ocasiones, se lleva a cabo en el propio domicilio, donde la rehabilitación resulta más naturalizada y ecológica.