El papel del psicólogo en las lesiones cerebrales es indispensable. Cuando una persona ha sufrido un daño cerebral se encuentra en una situación novedosa que le genera dificultades de índole muy variado.

La persona que lo ha sufrido se encuentra en una situación de ruptura con su rutina anterior, y, en muchas ocasiones, tiene que volver a empezar de nuevo, reconstruyendo las actividades de su vida diaria básicas e instrumentales. Es decir, es una situación vital altamente estresante.

Además, no sólo se ve afectada la persona que lo padece, sino el entorno familiar más directo de esa persona. Que tiene que afrontar también una situación nueva, donde su vida se ve afectada a varios niveles.

En muchas ocasiones la aceptación de las dificultades que conlleva el daño cerebral y la incertidumbre asociada al proceso de recuperación pueden desembocar en un trastorno adaptativo.

Abordar estas situaciones de estrés emocional y adaptativo es indispensable para conseguir una buena adherencia al tratamiento y potenciar los beneficios de la rehabilitación. En este sentido, el papel del psicólogo es fundamental.