fisioterapia gimnasio ceneri

Entrevista a Fisioterapia.

In Blog, Daño Cerebral, Fisioterapia, neurorrehabilitacion, Servicios, Terapia Ocupacional, Todo by admin

Nuestra usuaria A. vuelve a la carga, esta vez ha comenzado a hacer entrevistas a profesionales de nuestros diferentes servicios. Ha comenzado por fisioterapia, a continuación dejamos la entrevista transcrita:

Pregunta: ¿Cómo te llamas?

Respuesta: «Yo me llamo María de Mar y me llaman Mar y la otra fisioterapeuta se llama María. Están trabajando dos profesionales en fisioterapia en CENERI.»

Pregunta: ¿Cuánto tiempo estás trabajando aquí? ¿Qué tipo de discapacidades sueles trabajar?

Respuesta: «Yo estoy trabajando desde Abril con pacientes que tienen sobre todo esclerosis múltiple y también ACV (accidente cerebro-vascular).»

Pregunta: ¿Qué material utilizas?

Respuesta: «Los materiales que utilizamos son estiramientos en la camilla y de inestabilidad en colchoneta y obstáculo, entre otras cosas.»

Pregunta: ¿Cuánto dura cada sesión?

Respuesta: «La sesión dura 45 minutos y solo atendemos a un paciente. Eso es lo normal. Al ser dos profesionales cada una atiende a uno.»

Pregunta: ¿Qué especialización debéis estudiar para trabajar aquí?

Respuesta: «Lo ideal para entrar a trabajar en fisioterapia es neuro-fisioterapia, pero yo tengo osteopatía. Mi compañera si tiene la especialización de neuro.»

Pregunta: ¿Qué es lo que más te gusta?

Respuesta: «Lo que más me gusta de esta profesión es conseguir sus objetivos. Por ejemplo, ellos tienen como objetivo poder salir a caminar quince minutos a la calle y aquí se prepara para conseguir ese objetivo que se ha marcado.»

Pregunta: ¿Ves mejoras en tus pacientes?

Respuesta: «Veo mejoras en la mayoría de pacientes, y si hay algún estancamiento se revisan los objetivos planteados por si hay que cambiarlos y usamos diferentes materiales para poder ir avanzando. El nivel físico de cada paciente es diferente. La edad de los pacientes es totalmente diferente, algunos tienen entre 28 y 30 años, otros entre 70-72 y la gran mayoría están sobre los 40 años.»

Pregunta: ¿Estás satisfecha con éste trabajo?

Respuesta: «Estoy satisfecha de mi trabajo y de lo que recibo de los pacientes.»

Pregunta: ¿Tienes que llevar algún uniforme especial para poder realizar este taller?

Respuesta: «Para realizar este taller tienen que llevar una ropa cómoda como chándal o elástica. Calzado deportivo o calcetines antideslizantes.»

Pregunta: ¿Existe alguna formación, apoyo o asesoramiento a la familia o a los cuidadores?

Respuesta: «Existe un apoyo o asesoramiento a las familias para aconsejarles. Cuando es un paciente nuevo y una familia nueva se intenta ir orientando, pero no existe ningún protocolo. Si es necesario el profesional de cada ámbito informa sobre unas pautas de trabajo en casa y luego facilitarnos la tarea a todos en el centro. Estamos intentando hacer charlas tanto en general como individual, sobre dar apoyo porque sobre todo cuando entran al centro entran perdidos. Lo primero que tienes que hacer para entrar a fisioterapia es hablar con la administrativa o con el presidente de la asociación, el presidente habla con la familia a nivel individual. Después habla con la familia y el paciente según va pasando por los diferentes servicios (fisioterapia, terapia ocupacional…), te valoran y ellos te aconsejan y ven lo que hay que mejorar y empezar a trabajar.»

De parte de todo el equipo de CENERI: ¡muchas gracias una vez más!