Artículo: ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

In Blog, Daño Cerebral, Logopedia, neurorrehabilitacion, Servicios, Terapia Ocupacional, Todo by admin

Esta semana nuestra usuaria A. ha decidido investigar sobre la Esclerosis Múltiple, enfermedad que padecen muchas de las personas que asisten a CENERI. Tras la investigación ha plasmado la información recogida en un artículo para que pueda acceder a ella quien quiera.

A continuación, os dejamos el artículo que ha escrito.

ARTÍCULO ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE CENERI

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad degenerativa y crónica del sistema nervioso, de origen autoinmune, que afecta al cerebro, a la médula espinal y a la mielina.

La causa de la enfermedad es la destrucción de la mielina, la cual, se deteriora y presenta cicatrices llamadas esclerosis. No se sabe exactamente qué causa la EM. La creencia más frecuente es que los culpables pueden ser un virus, un defecto genético o ambos. Los factores ambientales también pueden jugar un papel importante.

Cada persona tiene un problema distinto por ello se le conoce como la enfermedad de las mil caras. Los síntomas más habituales son de tipo motor y/o sensorial y la fatiga como síntoma invisible.

Hay tres tipos de esclerosis múltiple.

  1. Esclerosis múltiple recurrente que mejora con el tiempo en algunas ocasiones.
  2. Secundaria Progresiva se diagnostica cuando el tipo 1 se convierte en progresiva.
  3. Primaria Progresiva.

Es la segunda causa de discapacidad entre jóvenes. Es una enfermedad que es más frecuente en mujeres que hombres y aparece sobre todo entre los 20 y 40 años.

Sus consecuencias son la falta a un diagnóstico concreto, falta información, de conocimiento científico, consecuencias sociales, alto costo de los medicamentos y falta de cuidados.

Esta enfermedad es conocida en la sociedad y además existen asociaciones en cada comunidad del país.

Hay varios tratamientos, la decisión de tomar uno u otro depende de la situación del paciente y de las características de su enfermedad.

Por último, es aconsejable llevar una alimentación variada y equilibrada, siguiendo el estilo de la dieta mediterránea y reforzando la ingesta de fibra, calcio y Vitamina D, evitar el sobrepeso y la obesidad, practicar ejercicio moderado y abandonar el tabaco y el alcohol.

De parte del equipo de CENERI queremos dar las gracias a A. por el esfuerzo y el tiempo que dedica a realizar artículos tan interesantes como este.

*Importante tener en cuenta que este artículo es una recopilación de información. Para resolver cualquier duda relacionada con la Esclerosis Múltiple puedes contactar con AEMAIII.