La logopedia se encarga del tratamiento de las alteraciones relacionadas con el lenguaje, el habla, la audición, la voz, así como de las funciones orales no verbales, tales como la deglución (alimentación). Es decir, se interviene sobre todas las dificultades asociadas a la producción y expresión del lenguaje.
Podemos clasificar las alteraciones logopédicas secundarias a daño cerebral adquirido en:
- Alteraciones del lenguaje (afasias, alexia, agrafía, acalculia)
- Alteraciones del habla (disartria, dificultades en la prosodia)
- Alteraciones de la deglución (disfagia)
Una de las alteraciones más comunes que pueden aparecer tras un daño cerebral son las AFASIAS:
“Trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o la mímica y se debe a lesiones cerebrales”.
Esta intervención se lleva a cabo en constante intercambio de información con el entorno familiar cercano de la persona. Se aportan pautas que beneficien la comunicación de la persona, atendiendo a su patrón de dificultades y los objetivos terapéuticos que se hayan establecido.
El objetivo último de la intervención es que la persona aprenda a desenvolverse lo mejor posible en situaciones de comunicación con las que se encuentre en su vida diaria. Repercutiendo así en su calidad de vida.
En CENERI, el servicio de LOGOPEDIA se lleva a cabo de forma individualizada, en sesiones de 45 minutos.