¿Cuál es el papel del fisioterapeuta en el daño cerebral adquirido?
El fisioterapeuta se encarga del tratamiento de las alteraciones sensoriales y motoras que aparecen tras un daño cerebral adquirido, sea cual sea la causa que lo haya provocado.
Es decir, cuando existe una lesión cerebral, se daña el tejido cerebral. Y pueden aparecer alteraciones a nivel cognitivo, emocional, conductual o físico. La fisioterapia se centra en las patologías del movimiento, relacionadas con el nivel físico. Pero sin olvidar el resto de alteraciones que padece la persona, garantizando así el abordaje integral y el tratamiento multidisciplinar.
El objetivo último es mejorar la condición física de las personas para aumentar hasta lo máximo posible la autonomía funcional.
Algunas de las alteraciones a nivel físico que se producen en DCA, son:
- Alteraciones del equilibrio
- Alteraciones del tono, la postura y la marcha
- Alteraciones de la sensibilidad
- Alteraciones de la movilidad
Nuestro servicio de FISIOTERAPIA se desarrolla en un amplio gimnasio que permite tanto el manejo de aparatos de forma autónoma aunque supervisada, como la intervención individual. Además contamos con el apoyo de las nuevas tecnologías para la rehabilitación de las alteraciones físicas, como el programa “NeuroAtHome”.
Tecnologias
El Bipedestacor Dinámico Balance Trainer nos ayuda a mantener al paciente en una posición erguida de forma segura.
Gracias a los diferentes ajustes de este bipedestador, nos permite realizar un entrenamiento de la musculatura del torso y de las extremidades inferiores, así como transferir el peso corporal en los diferentes movimientos de inicio hacia la marcha, en fase de apoyo y balanceo.
Al tratarse de un entorno seguro, el paciente se centra en su terapia consiguiendo una mayor efectividad.
Esta herramienta, combinada junto al sistema de rehabilitación virtual NeurAtHome consigue una buena tolerancia al tratamiento al combinar seguridad y ocio.